top of page

Junta Directiva

Pathways está buscando activamente nuevos miembros de la junta directiva para contribuir a nuestra labor crucial de crear entornos de apoyo y cuidado para las personas que enfrentan problemas de salud mental y quienes las apoyan. Buscamos específicamente candidatos con experiencia en áreas como legal, financiera, recaudación de fondos, relaciones públicas/marketing, gobernanza, liderazgo educativo y experiencia sin fines de lucro. La membresía de la junta directiva presenta una oportunidad única para servir a las comunidades religiosas y otras organizaciones y generar un impacto positivo en nuestros esfuerzos a nivel nacional.

¿Está interesado en formar parte de nuestra junta directiva? Haga clic para leer más

¡Conoce a nuestro nuevo miembro de la junta!

Sherri.Session.jpg
me for bio.jpg
Mark Stephenson

Marco Stephenson

Presidente

Reverendo Mark Stephenson Mi trayectoria me ha hecho sentirme más abierto a los problemas de salud mental que todos enfrentamos, y me ha dado una gran alegría formar parte de la junta directiva de Pathways to Promise desde 2006 en nuestra misión de conectar la salud mental, la fe y la cultura. Me apasiona mi fe y las formas en que los compromisos y las comunidades de fe pueden ayudar a las personas con problemas de salud mental a prosperar. Al igual que la resaca a lo largo de la costa este del lago Michigan, la ansiedad me atrajo y, a veces, me amenazó a lo largo de mi vida. Durante gran parte de mi vida, traté de negar su existencia y, una vez que fui plenamente consciente de su presencia, traté de eliminarla, pero eso fue imposible. En los últimos años, finalmente aprendí que, al igual que la presencia común de la resaca y las corrientes de resaca en el lago Michigan, necesito hacer las paces con mi ansiedad y vivir con ella en mi trayectoria con mi familia, amigos y compañeros creyentes. Hacer el Eneagrama hace unos años me ayudó enormemente en este sentido. (Soy del eneatipo 6.) Me ordenaron ministro de la Palabra en la denominación cristiana reformada en 1989 y fui pastor de dos congregaciones durante 17 años. Hace poco me jubilé después de haber servido otros 16 años como líder de ministerios denominacionales de la denominación cristiana reformada, principalmente Disability Concerns, ayudando a las congregaciones a interactuar de manera saludable con personas con discapacidades y problemas de salud mental. Al principio, acuñé el lema de Disability Concerns: “Todos pertenecen. Todos sirven”, para describir en pocas palabras cómo es ese compromiso saludable. Como tengo un corazón para las personas marginadas, también fui director interino de los ministerios de relaciones raciales, justicia social y capellanía de mi denominación. Tengo dos títulos teológicos avanzados y dos unidades de capacitación en Educación Pastoral Clínica. Soy un líder certificado de talleres de Compañerismo, desempeño varios roles como voluntario en mi congregación multicultural local, sirvo a mi denominación como facilitador de eventos de capacitación en Relaciones Raciales y soy Sandan (cinturón negro de tercer grado) en karate Shorin Ryu. Mi esposa y yo hemos vivido en el oeste de Michigan la mayor parte de nuestras vidas. Tenemos cinco hijos vivos y un hijo que falleció. Nuestra hija mayor vive felizmente con discapacidades múltiples y severas, y adoptamos a nuestro hijo menor cuando tenía 19 años. Dos de nuestros hijos están casados y estamos muy contentos con nuestros tres nietos.

Playa Doug

vicepresidente

Doug Beach es el padre de un hijo adulto que vive con un diagnóstico de salud mental. Es el presidente de NAMI San Antonio, instructor de NAMI Family to Family y dirige un grupo de apoyo familiar para familias afectadas por una enfermedad mental. En 2016, Doug ayudó a lanzar PATHWAYS TO HOPE, una conferencia para profesionales de la salud mental, trabajadores sociales, educadores, agentes de la ley, familiares y personas que viven con un diagnóstico de salud mental. Después de la conferencia Pathways to Hope de 2020, Doug lideró la formación de la iniciativa Bridges to Care San Antonio junto con el Departamento de Servicios Humanos de COSA. Doug se desempeña como presidente de NAMI FaithNet, un grupo asesor de NAMI a nivel nacional para ayudar a las afiliadas de NAMI en la divulgación a las comunidades religiosas. Doug también es miembro del grupo de trabajo de doce personas para el director ejecutivo nacional de NAMI. Doug también es expresidente y actual miembro del Comité Asesor de Salud Conductual (BHAC) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Texas y es el presidente del Comité Asesor Comunitario (CAC) del LMHA local, el Centro de Servicios de Atención Médica. También es copresidente del Grupo de Trabajo del Condado de Bexar sobre Salud Mental y Justicia Penal.

Doug Beach_Junta directiva
Copia de Martínez, Suzanne

Sam/Suzanne Martínez

Suzanne Martínez es Coordinadora de Extensión Congregacional y Enlace Hispano para la Oficina de Relaciones Gubernamentales y Comunitarias del Good Shepherd Hospital, el Condell Medical Center y los Sherman Hospitals, todos ellos ahora parte de Advocate Health Care. La función principal de Suzanne es coordinar y supervisar el ministerio de salud de la comunidad religiosa de la región norte, incluidos seminarios educativos, exámenes de salud y otras iniciativas de bienestar y determinantes sociales. Durante sus 16 años con Advocate, Suzanne ha desarrollado y mantenido con éxito programas de alto impacto en las áreas de los condados de Lake, Cook y McHenry. Sus iniciativas de extensión se enfocan en problemas específicos como la obesidad, la diabetes, la salud cardiovascular, la salud mental y los programas de prevención del consumo de drogas. La lista de programas en constante evolución de Suzanne promueve de manera continua y eficaz la salud del cuerpo, la mente y el espíritu: un enfoque "holístico" para el cuidado de la persona en su totalidad. Estos eventos dinámicos han sido fundamentales para aumentar la conciencia sobre problemas de salud únicos, a través del contexto de las iglesias y congregaciones locales, al tiempo que promueven cambios en el estilo de vida para mejorar los resultados de salud de las generaciones actuales y futuras.

Rev. Lisa Heffernan

Rev. Lisa Heffernan serves as the coordinator for Disability Ministries of the Evangelical Lutheran Church in America and as the campus pastor at the Luther Center at the University of South Dakota-Vermillion. Lisa was born with spina bifida and is a full-time wheelchair user. She is a Concordia College alum (’09, B.A. in Religion, minor is English Literature) and Wartburg Theological Seminary (’13,M.Div.), and is currently enrolled as a Doctor of Ministry student in Disability Ministry and Theology at Western Seminary in Holland, Michigan. Outside of her work, Lisa is close with her family (sibling Tom and mother Kathy) and friends (including her “goofy gremlin” cat, Sayler). She loves all things “The Lord of the Rings” and Irish traditional music, thanks in large part to her late father, Steve—her favorite Irish man and English teacher.

me for bio.jpg
Sherri.Session.jpg

Dr. Sherri Session

Dr. Sherri Session is a preacher, teacher, chaplain, group facilitator, and Companionship trainer. Sherri has spent her career working to improve outcomes for others. She first worked with programs that helped at-risk students access and succeed in postsecondary education programs and transition to working with organizations that seek to build the capacity of congregations to live out their call. Sherri currently works as a Project Coordinator for IU Health Spiritual Care. She has also worked as a resource consultant for the Center for Congregations and facilitated pastoral care training for congregations throughout Central Indiana. Sherri is an ordained deacon and minister at Progressive Baptist Church in Indianapolis, where she has served in several capacities, including Executive Minister. Sherri earned a Bachelor of Science in Organizational Leadership from Purdue University, a Master of Divinity, and a Doctor of Ministry from Christian Theological Seminary.

Sherri Session
Rev. Lisa Heffernan
bottom of page